Organización Mundial

Todo esto lo tiene en común cada Girl Scout del planeta. Como parte de una organización mundial se llevan a cabo intercambios fomentando así el conocer, el pensar, el sentir, sus riquezas históricas, la vida y costumbres; en fin el sabor nacional de diferentes países hermanos en un mismo ideal.


Lord & Lady Baden Powell con Juliette Low

Camp Bonnie Brae, Massachusetts, agosto 1941
“El campamento sigue en todo su furor, cada vez mejor, y el frío cada vez mas fuerte. Cuando hablamos parece que estamos fumando. Estas niñas de Sur América del lado del Ecuador se pasan el día con los pelos parados por muchos abrigos que tengan. Gozamos un millón, cada chiste es de a quintal.
El lunes fue la tan anhelada visita de Mrs. Roosevelt. Llegó a las once menos cuarto de la mañana, guiando ella misma su carro, luego llegó el chofer, no quiso que la escoltaran los policías, dijo que ella sabía el camino bien y no se iba a perder, de regreso entonces tuvo una escolta preciosa. Parecía un sueño verla en persona, es mucho mejor de lo que se en el cine o en los retratos, y encantadora. Habla con todo el mundo como si no fuera quien es.
Hubo la ceremonia de las distintas banderas, cada niña cargaba la de su nación, Amy (Denton) cargó la de Puerto Rico, la monoestrellada; en Headquarters dijeron que esa era nuestra bandera, y me la enseñaron muy orgullosas. Se veía divina, yo estaba emocionada viéndola. Yo estaba en el Comité de las Counselors, y al darle la mano (a Mrs. Roosevelt) la tenía como hielo. Tomé una película entera de ella. Deja ver si sale bien.
A todas las visitantes del hemisferio nos llaman “las golondrinas” pues estas van y vienen. Yo tenía que servir de intérprete en las entrevistas. La de Argentina tenía el té. Esa niña se empeña en darme una dosis de ese mate, y se ataca de la risa cuando le digo que si eso pone de “carrerita” a la gente. Dice “Oh no señora, eso entona, no desentona. Es otra como el chivo, le huye al agua como el diablo. Bueno vamos a yantal como dice Brasil. Estoy verde, casi siempre me quedo a medio palo pues hay menjunjes que no me gustan.”

[Carta de Miss Colberg a su familia]

Judith Nine y Conchita Castro asistiéron a Adiestramiento Nacional de Líderes de Escutismo en Camp Edith Macy en junio de 1947.

En 1947 Elisa Colberg salió por seis semanas en una ronda por Latinoamérica con la Directora del Negociado del Hemisferio Occidental, Ethel Rusk. Ofreció adiestramiento a miembros de Comités Nacionales y líderes en: Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Se hicieron además visitas de cortesía a Brasil y Argentina.

La República Dominicana recibió a una representación de Girl Scouts de Puerto Rico para las festividades conmemorativas de San Cristóbal en agosto de 1950.

Puerto Rico fue anfitrión de la reunión del Hemisferio Occidental en abril de 1951. Se contó con la presencia de 23 países y de Lady Baden Powell, la Gran Jefe Guía Mundial.

El 8 de abril de 1951 se celebró un campamento internacional para inaugurar oficialmente a Camp Elisa. Asistieron representantes de 47 países y Girl Scouts Puertorriqueñas.

El 1951 ve llegar a nuestras playas a Elsa Iglesias procedente de Costa Rica para recibir adiestramiento y ayudar al desarrollo del escutismo en su país. Tal fue el encanto de Puerto Rico para Elsa que aún hoy permanece aquí como madre y abuela de ejemplares Girl Scouts.

En 1952 asistió Miss Colberg a Nuestro Chalet en Suiza y a Foxlease en Londres. Aquí acompañó a Lady Baden Powell a un té con la Reina de Inglaterra. Este campamento coincidió con la institución del nuevo gobierno para PR (el ELA) y el 25 de julio de 1952 las directoras del campamento dedicaron ese día como “El día de PR”. Las tres delegadas: Miss Colberg, Alba Sancho y Sylvia Márquez ofrecieron una charla sobre PR y su historia.


Miss Colberg y Lady Baden Powell

En junio de 1958 Mercedes Delgado fue a Costa Rica para seguir propagando el movimiento en la república.

“Muchachas Guías acampan durante diez días en Boquete y desarrollan una valiosa actividad…”1962 Panamá; María D. González.

1963, Servicio Internacional, Venezuela-Perú-Bolivia
“Dear Celsa Alonso: …you must have been challenged in helping this young association find some direction and getting a bit more firmly on its feet. You all did very well and we thank you for a job well done. I hope you will have a very happy year with your work with the blind children of PR”.

Un “Adiestramiento del Hemisferio Occidental” se celebró en Camp Elisa en 1963.

En 1971 se celebró “Una Aventura de Amistad”. Aquí 49 Girl Scouts norteamericanas convivieron en hogares de 33 Girl Scouts Puertorriqueñas.

Canción mundial

Marchemos todas con decisión
En pos de nuestro ideal,
Y prometamos siempre servir
En un mundo fraternal,
Y que nuestras voces resuenen
Allende los montes y el mar,
Para unir nuestra fe y nuestro amor
En un canto universal, universal.

Bien alta la bandera levantad
Y que libre al viento ondee,
Cual símbolo de nuestra lealtad
Y esperanzas que no mueren,
Y que nuestras manos se enlacen bien
Formando amistosa cadena
Para unir nuestro amor, nuestra fe
En cumplir con nuestra ley, con nuestra ley.